Durante 2020-2021, el primer bosque vertical de los Países Bajos, la Torre Trudo, ha sido construida en Eindhoven. La experiencia del arquitecto Stefano Boeri, internacionalmente reconocida por la construcción de las torres residenciales “Bosco Verticale” en Milán, fue escogida por la asociación de viviendas Sint-Trudo para la realización de un complejo de apartamentos verdes en el barrio Strijp-S. La torre de 70 metros de altura es el primer bosque vertical destinado a vivienda social. El edificio adquiere su apariencia verde gracias a las jardineras XL instaladas en la fachada de cada apartamento. Estas macetas están llenas de árboles, arbustos y plantas perennes, y la cantidad y tamaño de la plantación ha creado una estructura verde vertical completamente nueva. Se trata de una forma de desarrollo urbano muy innovadora que se adapta perfectamente a la urgencia de hacer las ciudades más verdes.
125 árboles en 19 pisos
En Eindhoven, un total de 125 árboles han sido plantados en los 19 niveles. Los cepellones de los árboles están anclados a las macetas y reforzados con alambre de acero para asegurar los árboles al edificio. Los árboles se han plantado en un sustrato especialmente compuesto. La arquitecta paisajista Laura Gatti junto con la empresa DuPré escogieron una selección más o menos autóctona y resistente de especies para que el bosque tuviera la mejor oportunidad de prosperar. Con el objetivo de lograr un aspecto general atractivo, también se tuvo en cuenta una amplia gama de colores de follaje, forma de las hojas y flores. Por esta razón, se incluyeron árboles de hojas rojas y grises en la plantación y, además de árboles de copa, se han seleccionado árboles de tronco múltiple. Pueden encontrar las especies seleccionadas al final de esta página.
Árboles en airpot
En la primavera de 2018, todos los árboles fueron extraídos y replantados en "airpot". Más tarde fueron revisados personalmente por Laura Gatti y Stefano Boeri. En total, los árboles permanecieron en un campo especialmente diseñado con sistema de riego por goteo en los viveros de Van den Berk durante tres años, hasta que el proyecto alcanzó la etapa en la que pudieron ser replantados. Arrancar los árboles y colocarlos en macetas airpot les ayuda a superar el estrés del trasplante mientras aún están en el vivero. Los cepellones desarrollaron excelentes raíces porque los airpot fomentan el crecimiento de pelos radiculares finos. Este método produce cepellones de la mejor calidad posible.
Riego y mantenimiento
Un sistema de riego controlado automáticamente garantiza un buen crecimiento en las jardineras del Bosque Vertical. Todas las jardineras del complejo residencial están equipadas con sensores que monitorizan el requerimiento de agua y aseguran que se administre a tiempo. Un plan de mantenimiento a medida fue diseñado y se lleva a cabo mediante un sistema de limpieza de cristales, cuatro o cinco veces al año.
Grupo de Proyectos Verdes
Se creó un grupo de trabajo de Proyectos Verdes en una etapa temprana para este ambicioso e innovador proyecto. Con la aportación de conocimientos especializados de diversas disciplinas, los desafíos técnicos pudieron trazarse adecuadamente. Juntos pensaron en el diseño correcto del lugar de cultivo, se realizaron diferentes tests, se discutieron las especies de arbolado adecuadas y se prepararon los ejemplares con antelación para asegurar el rebrote en el sitio. Un buen ejemplo de desarrollo de proyecto integrado en el que se han creado las mejores condiciones posibles para los árboles. El grupo del proyecto estaba formado por representantes de:
Woningcorporatie Sint Trudo
Sint Trudo, housing corporation
Stefano Boeri Architecti
Stam + de Koning, contruction
DuPré, green contractor
BvB Substrates
Van den Berk Nurseries