A los pies de la emblemática Torre Eiffel, en el extenso Parc du Champ-de-Mars, se ha plantado una gran cantidad de Styphnolobium japonicum. Esta especie de carácter fue suministrada por el vivero Van den Berk y constituye hoy en día un componente esencial del marco vegetal que rodea este monumento parisino.
Tras la plantación, los árboles fueron sometidos a una ligera poda de formación para favorecer el desarrollo de una copa más compacta. El Styphnolobium tolera perfectamente este tipo de poda, lo que lo hace especialmente adecuado para su uso en paisajes urbanos diseñados. Con su elegante follaje pinnado, su floración estival y su amplia copa, el “sófora del Japón” combina valor ornamental y funcionalidad. Destaca por su resiliencia en entornos urbanos: es resistente a la contaminación atmosférica, la sequía y las limitaciones de espacio radicular, lo que lo convierte en una opción ideal para las zonas verdes intensamente utilizadas de París.
Además, el Styphnolobium desempeña un papel importante en la promoción de la biodiversidad. Sus flores perfumadas ofrecen una abundante fuente de néctar para abejas y otros polinizadores, lo que lo convierte en un árbol melífero de referencia en proyectos de plantación con enfoque ecológico.