La historia de Acer platanoides 'Reitenbachii' se remonta al vivero de J. Reitenbach en Polonia, entonces Rusia. La planta fue bautizada por Johann Xaver Robert Caspary, un botánico alemán, pero fue el vivero belga de Louis Van Houtte el que la comercializó. En cuanto al porte, la 'Reitenbachii' es similar a la especie. Las hojas desplegadas son de color marrón oscuro brillante y se vuelven verde oscuro apagado con venas rojo oscuro en verano. Hermoso árbol algo parecido al 'Schwedleri', cuyos colores de hoja son más intensos. Crece en todos los suelos, pero no tolera las aguas subterráneas estancadas ni los suelos turbosos.
árbol de tronco altosuelo arcillososustrato arcillososuelos arenososSoporta superficies pavimentadas en parteresistencia a las heladas (Rusticidad 1 a 6) especie de sombraresistencia a breves inundacionesOvoide ancho1er tamaño: más de 12 metros de altoCorona densaverdeverde amarillentocrecimiento medioárboles apícolasárbol huésped para mariposaspartes venenosas
Preguntas frecuentes
Acer platanoides 'Reitenbachii'
Acer platanoides 'Reitenbachii' can eventually reach a height of 15-20 m, depending on the site and climate conditions.
Acer platanoides 'Reitenbachii' is crecimiento medio and can eventually reach a height of 15-20 m, depending on the site and climate conditions.
The right time to plant Acer platanoides 'Reitenbachii' is during the dormancy period. In Western Europe, Acer platanoides 'Reitenbachii' with root balls can generally be planted from mid-November to late April, although this depends strongly on the climatic conditions and the species of tree.